Comunidad de Madrid 4-12-2018
La Comunidad de Madrid ha acordado esta semana dedicar 29,93 millones de euros para garantizar la gestión de 3.533 plazas de atención temprana destinada a niños de entre 0 y 6 años con trastornos en su desarrollo, con discapacidad o con riesgo de padecerla.
Para ello, se ha autorizado la celebración de 34 contratos derivados de acuerdo marco que garantizan la gestión de estas 3.533 plazas. De ellas, 3.273 son de tratamiento, mientras que las 260 restantes son plazas de apoyo y seguimiento para estos menores. Mediante las plazas de tratamiento, se presta atención terapéutica a los niños y un completo servicio de estimulación, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y psicoterapia. Con las plazas de apoyo y seguimiento, por otra parte, se realiza una intervención de menor intensidad para atender a niños en condiciones de riesgo que, por sus características, requieren que se valore y apoye su evolución de forma continuada y regular.
Los centros de atención temprana son aquellos que ofrecen atención ambulatoria e individualizada a menores de seis años, con trastornos en su desarrollo, con discapacidad o con riesgo de padecerla y a sus familias y su entorno. Tienen como objetivo promover, facilitar o potenciar la evolución en el desarrollo del niño y planificar las acciones encaminadas a conseguir su plena integración social, educativa y familiar.
Hasta ahora, la red de atención temprana de la Comunidad de Madrid contaba con 3.417 plazas y solo en 2017 atendió a 5.328 niños. A partir de enero de 2019, gracias a la ampliación aprobada, esta red pública pondrá a disposición de las familias madrileñas un total de 3.753 plazas, distribuidas en 41 centros diferentes, lo que supondrá un incremento de 336 nuevas plazas que permitirán atender a más niños.