Noticias

A UNIDADE DE ATENCIÓN TEMPERÁ DA ÁREA SANITARIA DE VIGO CO DÍA DA ATENCIÓN TEMPERÁ

https://www.cope.es/emisoras/galicia/pontevedra-provincia/vigo/noticias/mas-460-menores-anos-del-area-vigo-contaron-con-ayuda-del-servicio-atencion-temprana-20210616_1346044

Más de 460 menores de 6 años del área de Vigo contaron con la ayuda del Servicio de Atención Temprana

El equipo multidisciplinar de esta Unidad presta asistencia a los menores de 6 años que necesitan de un abordaje especial.

ctv-1qf-thumbnail temp-2
  • Miembros del equipo de la Unidad da Atención Temprana del Servicio de Rehabilitacion del área sanitaria de Vigo

Redacción Cope VigoVigo

Tiempo de lectura: 2′ 16 jun 2021 – 13:39 Actualizado 13:47Con motivo del Día Nacional de la Atención Temprana que se conmemora este miércoles, 16 de junio, los profesionales dedicados a este ámbito de intervención del área sanitaria de Vigo y las familias de los pequeños en tratamiento se sumaron la esta celebración bajo el lema “Junto a las familias construimos el entorno en el que las crianzas desarrollan su enorme potencial”. La Unidad de Atención Temprana del servicio de Rehabilitación va dirigida específicamente a la población infantil ente 0-6 años que presenta algún tipo de trastorno en su desarrollo o que estén riesgo biosicosocial. En este sentido, se atiende tanto a los niños y niñas que necesitan de una asistencia preventiva que el fin de evitar una futura discapacidad -prematuros con peso inferior a 1500 gramos o con patologías neonatais-, así como a aquellos que ya presentan algún tipo de discapacidad congénita o adquirida. En lo que va de año llevan atendidos a 466 pacientes. La terapeuta de estimulación, Gladys Lorenzo, explica que “trabajamos con el objetivo de contribuir a la detección precoz, diagnóstico y seguimiento de la población infantil susceptible de atención temprana así como para mejorar la calidad de vida de los que presentan alteraciones en su desarrollo. Por esto, nuestra Unidad está concebida como un conjunto de intervenciones puestas al servicio de los pequeños con discapacidades y de sus familias, para garantizar y potenciar al máximo el desarrollo de sus capacidades físicas, psíquicas, sensoriales y sociales desde los primeros momentos de su vida”, señala. La Unidad de Atención Temprana está constituida por un equipo interdisciplinar formado por un cuatro fisioterapeutas, un terapeuta ocupacional, un logopeda y un terapeuta de estimulación. Estos profesionales trabajan en continua colaboración con otros especialistas y servicios implicados en la atención de la población infantil como pediatría, obstetricia, neurología y rehabilitación; así como con los servicios sociales y educativos de las área. Esta Unidad cuenta con dos dispositivos asistenciales, uno en el hospital Alvaro Cunqueiro y otro en el CIS Taboada Leal. En este centro realizan la mayor parte de su actividad en jornada de tarde, que el objetivo de que tanto los chicos como sus padres puedan compaginar su asistencia sanitaria con los horarios escolares y laborales.

Fortalecimiento del entorno familiar

Además de la propia actividad asistencial, la Unidad de Atención Temprana realiza una importante función de orientación terapéutica dirigida a prestar apoyo y asesoramiento a las familias de los niños y niñas que presentan este tipo de problemas. “La participación de la familia es fundamental en los resultados de nuestras terapias. Tratamos de acompañar la familia y poner a suyo alcance las herramientas necesarias para fortalecer el entorno familiar con el objetivo de alcanzar el mayor desarrollo posible de su hijo o hija y normalizar al máximo sus vidas”, apunta Gladys Lorenzo.

Tags: Noticias

Outras entradas

O SAT DE ANTAS – PORTOMARÍN E MONTERROSO CO DÍA DA ATENCIÓN TEMPERÁ – 16 DE XUÑO
A CONSELLERÍA DE POLÍTICA SOCIAL ANUNCIA UN PLAN DE FORMACIÓN PARA PROFESIONAIS DE ATENCIÓN TEMPERÁ